Antonia Contreras para el cante, es una artista con la consistencia irreductible de quien se hace a sí mismo. Toma contacto con el cante desde muy joven e inicia una prometedora carrera artística que pronto abandona, hasta convencerse de que el cante da sentido a su vida y decide volcarse en él en cuerpo y alma al final de la década de los noventa del siglo pasado. Flamenco. Cantaora.
Francisco Romero Díaz, conocido en la Fiesta como Paco Maroto, ha muerto con la edad de 90 años. Habiendo sido transmisor de este "monumento arcaico-musical", (volviendo a Romero Esteo) De esta "sagrada reliquia malagueña de remotísimas épocas mediterráneas, a las que en el caso de los verdiales remiten en directo tanto la música como los sombreretes de flores, y la vinculación de la fiesta de los Verdiales a la no menos remotísima religión de los cultos del sol".
La Cátedra de Flamencología es un foro para desarrollar actividades docentes, académicas e investigadoras en torno al Arte Flamenco, entendido éste como manifestación de...
Se define a La Saeta como una forma de expresión musical ligada a la Semana Santa. La Saeta sufre un proceso evolutivo hasta convertirse en la actual "saeta flamenca". De profundo arraigo y trascendencia en las costumbres y el folklore andaluz.
No se le llamó ni carcelera ni guajira (por más que lleve ecos), tampoco debe llamarse tangos ya que, aunque esta sea su base, es utilizada por Rafael con gran anarquía. Sus más fieles seguidores fueron Manolillo El Herraó y Ángel de Alora, los dos de Málaga
En este Día Internacional del Flamenco, reflexionamos sobre el estado actual de este arte emblemático. La declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO es un recordatorio constante de nuestra responsabilidad colectiva de proteger, investigar y nutrir esta expresión cultural única. Solo a través de una comprensión profunda y un apoyo genuino podemos garantizar que el Flamenco continúe floreciendo y evolucionando, manteniendo vivas sus raíces y su alma para las futuras generaciones.