Presentado el documental «Fosforito. Una historia de Flamenco»

La carrera del cantaor que ha vivido en Málaga la mayor parte de su vida, de los cuales 30 años en Alhaurín de la Torre, ha sido repasada por su hijo Alejandro Fernández, autor del documental.

826

La presentación del documental «Fosforito. Una historia de Flamenco», de Alejandro Fernández, ha tenido lugar en la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre a las 19:00 horas del 21 de octubre de 2021.

Según palabras del Alcalde de Alhaurín de la Torre, el recinto cuenta con una capacidad de alrededor de medio millar de personas pero, al evento han asistido cerca de trescientas debido a las restricciones pandémicas en las que estamos inmersos que se han cumplido de manera absoluta.

Después de una breve presentación del Alcalde de la localidad, el autor del documental, Alejandro Fernández, ha relatado lo difícil de la realización de la obra por lo complicado de la documentación, edición y la recuperación de imágenes de la Llave de Oro del Cante. Seguidamente, el maestro, ha subido al escenario para dirigirse al público a corazón abierto.

Fosforito y Enrique López Barrionuevo, de la Peña Juan Breva.

Al acto han asistido un buen número de las fuerzas vivas del Flamenco en la provincia de Málaga, así como concejales y directivos de las peñas Torre del Cante y Museo de Arte Flamenco y Peña Juan Breva.

Pablo Franco, presidente de la Peña Juan Breva, Enrique López y Gonzalo Rojo(de izquierda a derecha).

El documental es imprescindible para todo aficionado y estudioso del Flamenco. La entidad del protagonista y la factura del mismo hace que su visionado sea de obligado cumplimiento por todos. Fosforito es un grande entre los grandes; es uno de los últimos eslabones de una época de oro del Flamenco de la que la actual, sólo puede mirar con envidia y melancolía.

Fosforito recibiendo el cariño de los presentes.

En la obra pueden verse los distintos puntos de vista de lo más granado del panorama Flamenco tanto en el cante, como en el toque y el baile; contemporáneos de Antonio Fernández o más recientes cómo Miguel Poveda o Antonio Carmona. Se recuerdan actuaciones memorables y se repasan premios (incontables), anécdotas y enseñanzas.

Fosforito y Joaquín Villanova, Alcalde de Alhaurín de la Torre.

Sin lugar a dudas, si el evento hubiese sido en los Estados Unidos de América con una figura análoga (Rory Gallagher, Jimi Hendrix, etc) las portadas de la prensa y los telediarios hubiesen cubierto la presentación mundial de uno de los grandes de la música y, en definitiva, de la cultura de España y del mundo.

Flamencología.org