Bonela Hijo se hace con el Concurso de Cantes de Málaga ante Fosforito, la Llave de Oro del Cante.

Fosforito entregó el primer premio a Bonela Hijo en un certamen con alto nivel y una muy buena organización por parte de la Peña Juan Breva, institución flamenca de primer orden nacional.

446

 

Concurso de Cantes de Málaga e Influencia Malagueña.

El pasado martes 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, se celebró la final del Concurso de Cantes de Málaga e Influencia Malagueña en el auditorio María Victoria Atencia de Málaga, organizado por la Peña Juan Breva y patrocinada por el Ayuntamiento de Málaga. Presidía honoríficamente el jurado la Llave de Oro del Cante, Don Antonio Fernández Díaz, Fosforito.

Participantes y Cantes.

Después de una breve presentación, los participantes se dispusieron a defender sus candidaturas al galardón según el orden del sorteo. Bernardo Miranda abrió el concurso acompañado de Juan Marín, virtuoso guitarrista autodidacta, con unos fandangos del Cojo de Málaga y abandolaos, posteriormente hizo una caña, Malagueña de Baldomero Pacheco y otra Malagueña del Canario. (segundo premio)

A Bernardo le siguió «El Pibri» acompañado de la guitarra de Pepe Satorre, con Jaberas, Caña, Verdial de Juan Breva y dos Malagueñas para terminar, una de ellas de su creación. (cuarto premio)

En tercer lugar intervino Bonela Hijo, acompañado del guitarrista Bonela Chico. Hizo Malagueña del Maestro Ojana y unos Cantes de Juan Breva (abandolaos), bulerías por soleá del Cojo de Málaga, serrana, dos fandangos de Cayetano «El Niño de Cabra» y uno de la Jimena de Coín. (primer premio)

En cuarto y último lugar, presentó su candidatura al certamen Juan Francisco Ríos Cabrillana, acompañado de Alberto Torres, que realizó una malagueña del Canario, malagueña de la Trini, fandangos de la Jimena de Coín, guajira de Juan Breva y serrana. (tercer premio)

Ganador y premios.

Bonela Hijo ganó el concurso y le fue entregado diploma acreditativo y trofeo por la leyenda del cante Fosforito. En segundo lugar, Bernardo Miranda (Fernán-Núñez) obtuvo diploma acreditativo así como el tercer y cuarto puesto que fueron para «El Pibri» y «Ríos Cabrillana» respectivamente. Fue un concurso de gran nivel en todas sus fases en el que han participado treinta artistas y sólo cuatro llegaron a la final. Paqui Corpas fue galardonada con el premio especial «Juan Breva» por su interpretación de La Malagueña de La Trini y Miguel El Canario fue premiado con un accesit por su «calidad artística de participación y conocimiento de los cantes».

Este certamen tan necesario, debería seguir haciéndose año tras año y complementándose con los otros cantes de influencia malagueña como son los cantes de levante o mineros descendientes de la malagueña y demás fandangos malagueños.

 

Jesús D.López.

Flamencología.org