El Cabildo, la mujer y Afganistán.
Vuelve el Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer después de las medidas obligadas por la pandemia, en esta ocasión será su IV edición y estará dedicado a las mujeres de Afganistán.
Con una programación que abarca del 31 de agosto al 3 de septiembre, el director del Cabildo, José Luis Ortiz Nuevo en declaraciones a Málaga Hoy aseguró que «busca ser un encuentro, no un escaparate».
El Cabildo Flamenco está configurado como un evento multidisciplinar en el que, además de diversos espectáculos, se programan en paralelo una serie de actividades con el propósito de difundir una perspectiva amplia del Flamenco.
Participarán entre otros: La Lupi, Ana Pastrana, Inma La Bruja, Antonia Jiménez, Israel Fernández y Diego de Morao.

La Mujer, eje central.
El IV Cabildo Flamenco volverá a centrar su protagonismo entorno a la figura de la mujer en el que en la edición del presente año participarán artistas de la talla de Belén Maya, La Tremendita, Antonia Jiménez, e Inma la Bruja, a lo largo de los 4 días de su programación, tal y como señaló el máximo responsable del IV Cabildo Flamenco, el periodista y flamencólogo archidonés, José Luis Ortiz Nuevo.

“Enseñar y transmitir la academia, el flamenco y lo que lo rodea, desde la singularidad de la forma de los escenarios, al sonido, las luces, en definitiva, analizar todo lo que rodea a este mundo”, subrayó en su intervención Ortiz Nuevo.
La programación.
El programa dará comienzo el martes día 31 de agosto en el que a partir de las 12 horas se impartirán cursos de Academia en el Hotel Escuela Santo Domingo. Por la tarde en el IES Luis Barahona de Soto a las 19 horas encontraremos la primera sesión de “Flamencas Cuentan”, con la participación de Belén Maya. Ese mismo día a las 22 horas llegará el concierto de La Tremendita y a las 24 horas, encontraremos una de las novedades de este año con “Flamenco y Cine”.
“Después de debatir mucho decidimos que tendremos pequeños fragmentos del mundo del flamenco en el cine para cerrar las veladas”, comentó Ortiz Nuevo en referencia a una de las novedades que encontraremos en la edición del presente año.
El miércoles día 1 de septiembre continuarán los cursos de la Academia por la mañana y por la tarde a las 19 horas llegará el momento para la segunda sesión de “F Cu” de La Tremendita. A las 22 horas concierto “Nuevo Matrona Project” y posteriormente a las 24 horas encontraremos la segunda sesión de “Flamenco y Cine”.
El jueves día 2 de septiembre proseguirán los cursos de la Academia por la mañana. Por la tarde, a partir de las 19 horas, se celebrará el concierto de Israel Fernández y Diego de Morao, terminando con la tercera sesión a las 24 horas con “Flamenco y Cine”.
El IV Cabildo Flamenco llegará a su fin el viernes día 3 de septiembre en el que como los días anteriores por la mañana se impartirán los cursos de la Academia en las instalaciones del Hotel Escuela Santo Domingo de Archidona.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, se impartirá la cuarta sesión de “F Cu” con Inma La Bruja. A las 22 horas se llevará a cabo el concierto “La Zambra” con la bailaora archidonesa Ana Pastrana. Y cerrará la programación la cuarta sesión “Flamenco y Cine” a las 24 horas.
Los organizadores.
“Comparto nuestra satisfacción que dura ya varios años y que se va consolidando en los diferentes Cabildos celebrados y en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga que también se impartieron en Archidona”, subrayó en su intervención, Luisa María del Águila, Coordinadora Académica de Cultura de Fundación General de la Universidad de Málaga.
Posteriormente tomaron la palabra el resto de representantes de las diferentes empresas colaboradoras los cuales subrayaron el valor cultural que transciende en estos encuentros con el mundo del Flamenco.
La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, sería la encargada de cerrar el acto subrayando el compromiso que desde un principio ha mantenido el Ayuntamiento de Archidona con este Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de Mujer.
Montero agradeció además el apoyo recibido desde el área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, al igual que el apoyo recibido desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
Así mismo ratificó la cultura como modelo de desarrollo turístico y económico para la localidad y subrayó la figura de la mujer, la cual es protagonista en esta cita con la cultura.
“Vamos a estar muy expectantes sobre la evolución de la pandemia que nos permita establecer una situación favorable para la realización de este importante evento”, aclaró la alcaldesa, Mercedes Montero.
Fuente: Ayuntamiento de Archidona.
Flamencología.org